Availability: En Stock

LO QUE NO PUEDES HACER DEBES CONTARLO

SKU: 9789875998995

$21.000,00

Solo quedan 2 disponibles

Categoría:

Descripción

LO QUE NO PUEDES HACER DEBES CONTARLO – APUNTES DE TODOS LOS DÍAS – 978-987-599-899-5
Edad recomendada: Adultos

LUIS CHIOZZA
Nació en Buenos Aires en 1930 y se graduó como médico en 1955. Es Director del Centro Weizsaecker de Consulta Médica y del Instituto de Docencia e Investigación de la Fundación Luis Chiozza. Presidente Honorario del Istituto di Ricerca Psicosomatica-Psicoanalitica Arminda Aberastury de Perugia. Miembro del Comité Asesor del International Journal of Neuropsychoanalysis y del Analytic Psychotherapy and Psychopatology. Miembro del Comité Promotor de Seminarios, en el Istituto di Psicologia, Facoltà Medica, Università degli Studi di Milano, y miembro del Comité Consultor Internacional de la Rivista della Società Italiana di Antropologia Medica.

SINOPSIS

Dado que el pensamiento nace de la necesidad de saber, «antes de actuar», si las consecuencias de nuestros actos serán acordes con los fines que los motivan, cae por su propio peso que pensamos para saber qué hacer. Por eso pensamos cada vez que nuestras acciones automáticas que se realizan con éxito de manera inconsciente fracasan.
No cabe duda de que la situación que se manifiesta como «no saber qué hacer» que conduce a expresiones como «no va a pasar nada» o «no se puede hacer nada», que se formulan como negaciones dobles que ocultan lo contrario posee una enorme trascendencia por la extrema frecuencia con la que se produce.
La pregunta es, entonces: ¿queda algo por hacer? Encontramos una respuesta en el filme Soy un gran mentiroso, donde la inconmensurable y conmovedora experiencia de Fellini nos revela ¡entre tantas otras cosas! que, «cuando ‘no sabemos qué hacer’, todavía podemos contarlo». Esa curiosa e innegable realidad que lo que surge de la boca y la pluma de los seres geniales continuamente comprueba no sólo nos acerca hacia la confidencia fraterna que subyace en el fondo de toda psicoterapia. Es nada menos que la que sostiene la existencia de la literatura, que se constituye, como relato, para llegar a ser la auténtica forma, arcaica y original, de la historia.

CHIOZZA LUIS
Luis Chiozza nació en Buenos Aires en 1930 y se graduó como médico en 1955. Es director del Centro Weizsaecker de Consulta Médica y del Instituto de Docencia e Investigación de la Fundación Luis Chiozza. Presidente honorario del Istituto di Ricerca Psicosomatica-Psicoanalitica Arminda Aberastury de Perugia, Italia. Miembro del Comité Asesor del International Journal of Neuropsychoanalysis Karnac, Londres-Nueva York y del Analytic Psychotherapy and Psychopatology, publicado por la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Roma. Miembro del Comité Promotor de Seminarios, en el Istituto di Psicologia, Facoltà Medica, Università degli Studi di Milano, y miembro del Comité Consultor Internacional de la Rivista della Società Italiana di Antropologia Medica. Libros del Zorzal ha publicado sus Obras completas en veintidós volúmenes. En 1996, le fue otorgado el Premio Konex en Psicoanálisis. En 2004, la Comuna de Génova le otorgó el Grifo de Argento. En octubre de 2008, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Es miembro de honor de la Sociedad Andaluza de Medicina psicosomática.

Información adicional

Peso 0,9 kg
Dimensiones 35 × 20 × 1 cm