DEMASIADO LEJOS – SACHERI

$37.499,00

Solo quedan 2 disponibles

Categoría:

Descripción

DEMASIADO LEJOS – SACHERI

Eduardo Sacheri, el escritor más leído de Argentina, se adentra en uno de los episodios más emblemáticos de la historia argentina reciente: la guerra de Malvinas.

«… ese mayo de locos que termina esta noche, un clavo ardiente hecho de comunicados rimbombantes y titulares grandilocuentes y gallardías desbordadas…, y la puta necesidad de encajar…».

Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: “¡Recuperamos las Malvinas!”.

Y así comienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción social, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación.

Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporados y enviados a pelear.

A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos.

Unidos o enfrentados, lúcidos u obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con los lectores, este período vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente.

Eduardo Sacheri

Nació en Buenos Aires en 1967.

Trabaja como profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor.

Publicó toda su obra en Alfaguara:

  • Esperándolo a Tito
  • Te conozco, Mendizábal
  • Lo raro empezó después
  • Un viejo que se pone de pie
  • Los dueños del mundo
  • Antología La vida que pensamos
  • Las llaves del reino
  • El fútbol de la mano
  • La pregunta de sus ojos
  • Aráoz y la verdad,
  • Papeles en el viento
  • Ser feliz era esto
  • La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016)
  • Lo mucho que te amé
  • El funcionamiento general del mundo
  • Nosotros dos en la tormenta.

Es también autor de cuatro volúmenes sobre la historia argentina, de los cuales ya ha publicado Los días de la revolución. Una historia de Argentina cuando no era Argentina (1806-1820) y Los días de la violencia. Una historia de Argentina cuando empieza a ser Argentina (1820-1852).

Juan José Campanella llevó al cine La pregunta de sus ojos como El secreto de sus ojos, film distinguido con el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y cuyo guion estuvo a cargo de Sacheri y Campanella.

Juan Taratuto filmó Papeles en el viento y La noche de la Usina tiene su versión cinematográfica con el título La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein.</p>

Su obra se tradujo a más de veinte idiomas. Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 35 × 30 × 1 cm